-
El protocolo familiar: cómo alcanzar acuerdos duraderos en la empresa familiar
Es la conferencia que presenta el libro El Protocolo Familiar ¿Sí o No?. Aborda qué es un protocolo familiar, etapas para su elaboración, partes y capítulos que contiene y cuándo conviene o no elaborarlo.
-
Las doce claves del éxito de las empresas familiares
Esta conferencia presenta el libro La Empresa Familiar: Doce Claves para el Éxito. Va abordando las diferentes claves y explicando su contenido.
-
El coaching en la empresa familiar
Presenta qué es el coaching y su utilidad para los negocios familiares.
-
Las claves de la efectividad directiva en la empresa familiar
Analiza qué es efectivo y dónde radica la efectividad, presentando un conjunto de hábitos que conducen a ser mucho más efectivos en la empresa familiar.
-
La sucesión en la empresa familiar
Aborda la problemática sucesoria en los negocios familiares. Desde la educación de los sucesores desde que son pequeños, su incorporación, el desarrollo de la joven generación y el traspaso del bastón de mando.
-
La planificación de la sucesión
Trata la temática sucesoria poniendo énfasis en el diagnóstico de la situación familiar y empresarial, y en la elaboración el plan sucesorio que integra cuatro planes diferentes (empresarial, fiscal, financiera y propiedad). Se aborda también la puesta en marcha y evaluación del proceso sucesorio.
-
El ejemplo que la familia debe dar para tener éxito en el negocio familiar
Una de las claves del éxito de los negocios familiares es que la familia debe dar ejemplo de trabajar como el que más, de estar al servicio del cliente y de la empresa, de trabajar con calidad y de comportamiento socialmente responsable. Esta conferencia analiza esta clave.
-
Cómo generar una visión compartida en la empresa familiar
Analiza las diferentes formas mediante las cuales puede una familia empresaria crear una visión común del negocio y del papel de la familia en el.
-
Cómo traspasar el bastón de mando y tener una vida productiva tras hacerlo
No es fácil traspasar el bastón de mando en los negocios familiares. En esta conferencia se analiza cómo hacerlo y cómo tener una vida productiva tras haberlo hecho.
-
Cómo tener éxito en la incorporación de sucesores
Analiza cómo debe realizarse la incorporación de sucesores en un negocio familiar.
-
Reglas de incorporación al negocio: en qué consisten y cómo elaborarlas
Revisa los diferentes tipos de negocio familiar y la presencia de la familia en ellos. Presenta qué son las reglas de incorporación, cómo deben elaborarse y cuando.
-
Cómo conseguir que los sucesores se desarrollen profesionalmente
Analiza qué debe ser tenido en cuenta para conseguir que los sucesores se desarrollen profesionalmente. Así se trata de la identificación de fortalezas y cómo aprovecharlas, del coaching individual de sucesores y de cómo retarlos.
-
Cómo mejorar las comunicaciones en la empresa familiar
Trata de la importancia de la comunicación en este tipo de negocios y de las diferentes maneras en que ésta se puede mejorar.
-
Cuatro herramientas para resolver dificultades de comunicación en la empresa familiar
Se presentan cuatro herramientas (STOP, Transponerse, Probarse una nueva Actitud y Redefinir) que son desconocidas en el campo de las empresas familiares y que son muy efectivas para resolver dificultades de comunicación.
-
El Consejo de Administración: cómo conseguir que funcione.
Trata del papel que debe jugar el Consejo e Administración en una empresa familiar y cómo conseguir que haga una aportación significativa al negocio.
-
Cómo proteger el patrimonio familiar
Muchas familias empresarias, aunque dirijan bien las operaciones del negocio, no han tomado conciencia de que una de las dimensiones esenciales del éxito en la empresa familiar es “crear patrimonio y protegerlo adecuadamente”. Esta conferencia trata de cómo proteger el patrimonio familiar.
-
Los conflictos típicos de las empresas familiares y cómo superarlos
Presenta los conflictos típicos de este tipo de negocios (rivalidad padre-hijo, rivalidad entre hermanos, etc.) y se dan unas líneas básicas de cómo puede enfrentarse su resolución.